En la sesión de ayer, la oposición se abstuvo en la votación, que consagró a la ex vice del bloque del Frente de Todos.
Sergio Massa renunció ayer como diputado y presidente de la Cámara baja, con un mensaje de despedida y agradecimiento a sus pares de todos los bloques, al tiempo que anticipó que en su rol de "superministro" regresará al Congreso a buscar consensos.
La sesión especial comenzó minutos antes de las 15, casi con una hora de retraso, luego de que la reunión de labor parlamentaria y el encuentro a solas que Massa mantuvo con los diputados del Frente de Todos a modo de despedida.
Posteriormente, Cecilia Moreau asumió en su lugar como presidenta de la Cámara baja.
"Obran en Secretaría las renuncias que he presentado a la Presidencia del cuerpo a la banca de diputado", leyó el líder del Frente Renovador antes de poner a votación sus dimisiones.
El designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, expresó: "Me voy con una convicción, muchas veces he escuchado que el Congreso es el ámbito de los acuerdos, es donde las distintas fuerzas políticas representadas de alguna manera pueden encontrar consensos. La Argentina necesita que más allá de nuestro debate apasionado, convencido, necesita que en algunos temas tengamos la humildad, la tolerancia y la capacidad de construir consensos y políticas de estado", resaltó.
Y enfatizó: "Mañana empieza otra etapa y sepan que desde mañana en esa nueva etapa que empieza voy a venir una y cien veces a esta casa, que es la casa del pueblo, de la democracia, a buscar que más allá de nuestras diferencias podamos darle a los argentinos en cuatro, en cinto o en diez temas, políticas de estado".
Massa sostuvo que hay que "darle un camino de largo plazo a aquellos que van a mejorar a la Argentina". "El año que viene seguramente en otros temas nos pelearemos, pero no tengan dudas de que si hay algo que la sociedad espera es que en algunos temas nos abracemos todos y caminemos hacia adelante, porque Argentina es un país con enorme riqueza y tiene que transformarse en riqueza para la sociedad", aseguró el designado "superministro".
"Si hay algo que me enseñó este lugar es a escuchar mucho más que a hablar, es a convivir en las diferencias, es intentar hasta el último instante, muchas veces con resultados positivos y otros con negativos, a buscar acuerdos, pero sobre todos respetar y valorar la tarea que cada uno lleva adelante", indicó el titular del Frente Renovador.
Antes, el grueso de la oposición cuestionó la situación del país y explicó la razón de su decisión de abstenerse y no acompañar a Moreau. "Notamos un espíritu triunfalista que no se condice con la realidad del país", se quejó el diputado del PRO Waldo Wolff, que cuestionó al oficialismo por los aplausos y el clima de expectativa: "Hoy pareciera que se lanza un nuevo gobierno y no es así".
Al referirse a Moreau, sostuvo que espera que "pueda tener esa impronta que describió el diputado (Germán) Martínez" al proponerla, pero recordó que tiempo atrás había "caminado por las bancas violentando una sesión institucional". El jefe del bloque de la Unión Cívica Radical, Mario Negri, en tanto, explicó que la abstención del espacio tenía que ver con una situación institucional irregular, ya que faltan "cuatro meses para concluir" el mandato de las autoridades de la Cámara.
"Estamos ante una anomalía, faltando cuatro meses de mandato, se ausenta y deja el cargo (Massa). Sin abrir juicio de valor de la persona propuesta, nosotros nos vamos a abstener", destacó el cordobés.s
Massa sostuvo que hay que "dar un camino de largo plazo a aquellos que van a mejorar a la Argentina".
MOREAU DESTACÓ SU RESPONSABILIDAD
"Es un honor como militante haber sido designada"
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, agradeció ayer martes a sus pares "el honor como militante política" de haber sido designada en ese cargo, destacó su "responsabilidad adicional por ser mujer" y anticipó que no gobernará con sus "hormonas", sino que lo hará con su "cabeza y convicciones".
"Quiero agradecer a mis compañeros el honor como militante política haber sido designada en esta etapa como presidenta de la Cámara. Asumo el compromiso de expresar a la máxima institución de la representación democrática", agregó en su discurso de asunción.
La legisladora del Frente de Todos (FdT) puso de relieve que "hay diversidad en este parlamento" y se comprometió a "dirigir este parlamento con las herramientas que la constitución y el reglamento" disponen. "Voy a administrar los disensos y buscar los consensos que la sociedad espera", anticipó y agregó que eso se da en el contexto de "un gobierno que está intentando dejar todo para que la Argentina salga adelante".
Asimismo, sostuvo que "para mí no es una tarea sencilla estar acá porque reemplazo a quien me conduce políticamente, a quien quiero agradecer la templanza para administrar esta Cámara y para implementar nuevas tecnologías en medio de la pandemia".
Moreau dijo estar "muy orgullosa de cada una de las iniciativas que esta cámara generó en pandemia" y destacó "la votación del proyecto de Aporte Solidario".
"El año que viene se cumplen 40 años de democracia, y esperamos estar a la altura de las circunstancias; con la premisa de que siempre se pueda garantizar el pleno estado derecho", remarcó.
¿Cómo hago? Por Internet: Realizá la consulta en línea o ingresá al sitio de la Justicia Nacional Electoral.
Completá cada casillero del formulario: Documento: Tu número de DNI, sin puntos. Género: Hacé clic en masculino, femenino o sin especificar, según figura en tu DNI. Distrito: Elegí la provincia donde votás, de acuerdo con el domicilio que consta en tu DNI. Verificador: Copiá exactamente el número te aparece en la pantalla. Si estás inscripto en el padrón, el sistema te informará: nombre y dirección del establecimiento donde vas a votar,
el número de mesa y el número de orden que te corresponde.
Es importante destacar que, a dichos suplementos, se suma el refuerzo de 20 mil pesos que el organismo previsional abonará a los jubilados de la mínima con el calendario de pago habitual.
De este modo, un jubilado o pensionado de la mínima, con 30 años o más de aportes efectivos, sin moratoria ni plan de pago para cancelar años de aportes, recibirá en agosto 127.822 pesos haber el refuerzo de ANSES suplementos por SMVM.
El calendario de pago de estos dos suplementos julio y agosto queda conformado de la siguiente manera:
DNI terminados en 0 y 1: 7 de agosto
DNI terminados en 2 y 3: 8 de agosto
DNI terminados en 4 y 5: 9 de agosto
DNI terminados en 6 y 7: 10 de agosto
DNI terminados en 8 y 9: 11 de agosto