Conectate con nosotros

general

​Ratificaron la prohibición de toda modalidad de pesca en una zona del rio Paraná

Publicado el

La Dirección de Recursos Naturales de la Provincia ratificó la vigencia de la Veda Extraordinaria "vigente sobre el cauce del río Paraná quedando prohibida toda modalidad de pesca entre la desembocadura del riacho el Platero y hasta la boca del riacho INTA, o sea entre los kilómetros 1180 al 1196.
 



Asimismo se estableció que esta veda Extraordinaria "continuará vigente hasta el dictado de un nuevo acto administrativo dejando sin efecto el presente".

Po otra parte, se modificaron parcialmente las disposiciones N°246/22, 247/22 y 303/22 dejando sin efecto la autorización de captura de ejemplares de Dorado y Surubí en todo el territorio de la Provincia, pudiendo ejercerse únicamente la pesca y devolución sobre esas especies hasta el dictado de un nuevo acto administrativo, quedando vigente para el resto del cauce del río Paraná – excluido el tramo indicado y aguas interiores las restantes especies, cantidades y medidas para su captura, tenencia y transporte de conformidad a las normativas vigentes.


“Las especies habilitadas para captura, podrán ser transportadas únicamente dentro de la localidad donde se ejerce la actividad de pesca, no pudiendo ser transportada a ningún otro destino" se señala en las resoluciones correspondientes.


Las medidas fueron tomadas en virtud de la continuidad en la baja del caudal del río Paraná y las facultades conferidas a esta Dirección de Recursos Naturales por Ley Nº 4.827 Art 11º y, Decretos Nº 1304/78, Nº 1030/92 para la implantación de períodos de veda extraordinarios, según consigna la norma de marras.


"Desde la implementación de la veda extraordinaria y nómina de especies y cupos autorizados para captura se han podido observar luego de controles y relevamientos efectuados que resulta necesario ampliar la protección a otras especies que han sufrido aumento de la presión de pesca" de destacó.

Fuente: Ctes Hoy

Sigue leyendo...

general

DÍA DEL RECTOR

Publicado el

Este 28 de septiembre, se celebra el Día del Rector en la Argentina. Es un día en el que se analiza la situación de la universidad junto a todos y cada uno de los miembros que forman la rectoría de la misma.

Este 28 de septiembre se celebra el Día del Rector. Su origen inició por la necesidad de reunir a la comunidad universitaria para evaluar y presentar nuevas estrategias y alternativas para la continuidad de la misma, así como todos los logros conseguido en cada año.

La figura del Rector o Rectora ostenta la máxima responsabilidad de una Institución Educativa. Bajo su dirección, es un día en el que se analiza la situación de las instituciones junto a todos los miembros de la rectoría.

El rector es el representante legal y la primera autoridad ejecutiva de la Universidad; en tal carácter, y en el ámbito de su competencia, es responsable de la gestión académica y administrativa, y debe adoptar las decisiones necesarias para el desarrollo y buen funcionamiento de la Institución.

Sigue leyendo...

general

Continúa el proyecto de Apoyo Escolar y Capacitación de Oficios de la Red de Mujeres

Publicado el

Sigue leyendo...

general

Un argentino fue apuñalado en Bolivia, no lo quisieron atender y murió de forma trágica

Publicado el

En un nuevo caso de un argentino que habría muerto sin atención médica en Bolivia, Matías Rosales, un joven de 35 años oriundo de Neuquén, fue asesinado de una puñalada en la ciudad de Oruro y su madre denuncia que el hombre arribó al hospital vivo, pero que no lo quisieron atender y murió en la vereda."Él había llegado a Oruro hace un día. Estaba tomando mate con su novia en la vereda cuando se acercó un colombiano a charlar un rato y se fue. Este hombre volvió nervioso a las 2 horas y lo invita a mi hijo a comprar a una despensa que estaba cerca", contó Carina, la madre de la víctima. 

La mujer sostuvo, además, que Matías "volvió con una gaseosa abajo del brazo y se desmayó en la puerta del hotel, adelante de su novia, a quien le alcanzó a decir que había recibido una puñalada en el pecho".

 

En este marco, dijo que el chofer de la ambulancia afirmó que "por algo le había pasado" y que hay "argentinos que vienen acá a hacer quilombo"Nadie le hizo RCP, ni en la ambulancia ni en el hospital, lo dejaron en la vereda tirado y ahí se murió", recalcó la mujer.

 

Además, contó que un médico y dos enfermeros le dijeron a la novia de su hijo, que no iban a poder atenderlo. Por otro lado, señaló que el asesino está en libertad y que la fiscal que no les dio ninguna respuesta.

 

"Él tiene un hijo de 11 años al que todavía no le pudieron decir que mataron a su papá", dijo Carina.

Sigue leyendo...

Es Trending