Conectate con nosotros

nacionales

El gobierno Nacional decretó asueto para la Administración Pública por las fiestas

Publicado el

Lo hizo a través del decreto 820/2022 publicado este lunes en el Boletín Oficial. Se otorga asueto al personal de la Administración Pública Nacional los días 23 y 30 de diciembre.



El Gobierno nacional estableció asueto para la administración pública los días viernes 23 y 30 de diciembre próximos en el marco de las fechas previas a la celebración de las fiestas de Navidad y Año nuevo. Fue a través del decreto 820/2022 publicado este lunes en el Boletín Oficial.


El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro del Interior Eduardo ‘Wado’ De Pedro. Se implementará en la administración pública nacional, pero garantizando las medidas necesarias para mantener los servicios esenciales.


De esta manera, quedó establecido en el primer artículo del decreto que se otorga asueto al personal de la Administración Pública Nacional los días 23 y 30 de diciembre de 2022.

La decisión gubernamental se da a raíz de que el 25 y 1° de enero, según la Ley N° 27.399, son feriados nacionales inamovibles, pero que, en esta oportunidad, caen domingo. Mientras que el 24 y 31, sábado.


A raíz de ello, en los considerandos del Gobierno apuntaron a que las fiestas de fin de año contienen un fuerte aspecto tradicional y de reuniones familiares y, a través de los feriados decretados tanto el 23 como el 30 facilitarían los encuentros, sobre todo de aquellos que tengan a sus seres queridos en lugares más lejanos.


Por otra parte, el artículo 4° aclara que no están encuadrados dentro del decreto las instituciones bancarias ni las entidades financieras.


Fuente:El Litoral 

Sigue leyendo...

nacionales

Patricia Bullrich: «Gracias Mauricio por esta decisión y grandeza»

Publicado el

"Es un gesto de grandeza y generosidad de alguien que pudiendo ser presidente ha desidido dar un paso al costado con definiciones muy profundas, tales como que acá no hay dueños del poder o nosotros no queremos tener presidentes marionetas", mencionó la política.

Y además añadió: "Define un lugar en la historia de parte de Mauricio Macri y también define un lugar en el poder, es decir, el poder será del nuevo equipo, y él estará siempre al lado de la gente. Gracias Mauricio por esta decisión y grandeza"

Sigue leyendo...

nacionales

El Ministerio de Educación abrió la inscripción 2023 a las Becas Progresar

Publicado el

El objetivo es democratizar el acceso a la educación garantizando el derecho a ir y permanecer en la escuela y la universidad.

"Queremos garantizar el derecho a la educación de las chicas y los chicos de nuestro país, para que terminen sus estudios y puedan desarrollarse profesionalmente", explicó el Ministro de Educación, Jaime Perczyk.
El período de inscripción se llevará a cabo desde el 1 al 31 de marzo para Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería. La inscripción a la Línea Progresar Trabajo estará disponible desde el mes de marzo hasta noviembre inclusive.

Los requisitos de edad para acceder al Programa desarrollado por la Secretaría de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias varían según la línea de beca.

Para Progresar Obligatorio las y los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años. Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzadas o avanzados. Para Progresar Trabajo entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.

En las tres líneas, las y los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.

En ningún caso se establece límite de edad para grupos priorizados personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes.Para la línea Enfermería deben tener 17 años cumplidos, pero no se establece un límite de edad máxima.

Por otro lado, los ingresos del grupo familiar de las y los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. Por último, deberán acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea.

Progresar alcanzó durante diciembre de 2022 a 1.697.663 becarias y becarios en todo el país. El Nivel Obligatorio concentra la mayor cantidad de titulares con 924.484 54,46 %. Lo siguen el Nivel Superior y Enfermería, que distinguen Nivel Universitario con 412.120, 24,28 % y Nivel No Universitario con 270.079, 15,91 %.

Finalmente, la línea que corresponde a Formación Profesional totaliza 83.962 estudiantes 4,95 %. Por su parte, la línea Egresar incorpora a 7.018 titulares que se encuentran finalizando sus estudios secundarios bajo esa modalidad.

La secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García, destacó: “La importancia de esta política es garantizarles a todas y todos los argentinos la posibilidad de estudiar, primero en la escuela secundaria para luego poder llegar a la universidad. Un país que piensa en sus jóvenes piensa en la inversión y el trabajo”.

Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo en la eb Progresar: argentina.gob.ar/progresar

Sigue leyendo...

nacionales

Caso Fernando Báez Sosa: condenaron a cinco de los rugbiers a perpetua y a los otros tres a 15 años de prisión

Publicado el

Hoy lunes 6 de febrero, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores condenó a Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Luciano, Lucas y Ciro Pertossi como culpables del asesinato de Fernando Báez Sosa, cometido el 18 de enero de 2020 frente a la discoteca Le Brique en Villa Gesell.

Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por homicidio premeditación y alevosía en concurso real con lesiones leves.

Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años de cárcel como partícipes secundarios del mismo delito.

Tras la decisión de los magistrados María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari, el proceso llega a su fin, luego de trece audiencias y 87 testigos, a 3 años y 17 días del hecho.

La lectura tuvo que ser interrumpida luego de los anuncios y la sala fue evacuada. Rosalía Zárate, la madre de Thomsen, pidió un médico. “Déjenme estar con él”, gritó, en referencia a su hijo. “Saquen a todos los periodistas la puta que lo parió. No me importa más nada”. Así, también fue puesta la transmisión por Youtube, ahora con 95 mil usuarios.

Termina un caso paradigmático, un hecho que identificó a la sociedad y que lo volvió el expediente más seguido por el público general desde el femicidio de Ángeles Rason en 2014. La síntesis más lúcida al respecto, de por qué este caso atrapó la atención general, fue realizada por el juez David Mancinelli, el encargado de enviar a prisión a los rugbiers, bajo cuya firma estuvo la instrucción de la causa, a cargo de la fiscal Verónica Zamboni e inicialmente el fiscal Walter Mércuri.

Fuente: InfoBae

Sigue leyendo...

Es Trending