Conectate con nosotros

general

Empezó la inscripción para el programa FinEs

Publicado el

 

A partir de hoy y hasta el 15 de marzo comienza la preinscripción para el plan FINES.





A partir del lunes 16 de enero y hasta el 15 de marzo comienza la preinscripción para jóvenes y adultas y adultos mayores de 18 años que no hayan iniciado o completado su educación primaria o secundaria y quieran hacerlo.


Está dirigido a personas mayores de 18 años que no hayan iniciado o completado su educación primaria o secundaria y quieran hacerlo.


Más información en: https://www.argentina.gob.ar/noticias/educacion-abre-las-preinscripciones-para-el-plan-fines-2023

Las interesadas e interesados podrán anotarse a través de la página argentina.gob.ar/educacion/fines. Por consultas escribir a plan.fines@educacion.gob.ar


“Para nuestro gobierno, la educación es una prioridad y esta es una de las políticas públicas que implementamos para las chicas y los chicos vayan a la escuela, completen su formación obligatoria y tengan la posibilidad de acceder a estudios superiores”, explicó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.


Agregó que “cada chica y cada chico de la Argentina tiene que ir a escuela y nosotros como estado somos los primeros responsables y tenemos la obligación de que aprendan para poder construir una sociedad más justa”.


Desde la sanción de la Ley de Educación Nacional en 2006, el Estado nacional y las jurisdicciones iniciaron esfuerzos respecto de la democratización y universalización del acceso al sistema educativo formal.


El Plan FinEs se creó en 2008 con el propósito de garantizar los derechos educativos de millones de ciudadanas/os que no pudieron acceder o finalizar sus estudios. Desde su lanzamiento, el programa lleva cosechados importantes logros, propiciando estudios y titulación a más de un millón de personas.


El Plan FinEs representa una oportunidad para las y los jóvenes y adultas/os de todo el país. A través del desarrollo de experiencias educativas diferentes, significativas y basadas en la construcción colectiva de conocimientos, podrán finalizar sus estudios obligatorios. El acompañamiento de las trayectorias por tutoras/es que ofrece el Plan permite sostener un trabajo singularizado con las y los estudiantes, garantizando la continuidad educativa y la titulación.

Sigue leyendo...

general

Gran Hermano, la final: Marcos Ginocchio ganó con el 70,83% de los votos

Publicado el

Tras despedir a Nacho, que fue segundo, Marcos quedó solo en la casa. El gran ganador se dejó caer al piso y rompió en llanto. Por largos minutos, tapó su rostro en medio de una gran emoción.

Marcos Ginocchio se convirtió en el último participante de la casa de Gran Hermano y fue el encargado de apagar las luces, el gran deseo de todos los que ingresaron. La autoridad del juego le agradeció por su gran aporte y tras las sentidas palabras se despidieron y todo quedó a oscuras. El joven salteño cruzó la puerta de salida, tras cinco meses y diez días de aislamiento.

Fuente: La Nación

Sigue leyendo...

general

Macri anunció que no será candidato

Publicado el

Lo hizo a través de un vídeo que en pocos minutos fue viralizado. Allí realizó el anuncio de que no será candidato en las próximas elecciones e instó y alentó a apoyar a Juntos por el Cambio.
Sigue leyendo...

general

La empresa concesionaria de la Autovía 14 se presentó en “Concurso Preventivo”

Publicado el


La novedad fue comunicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Entre Ríos, en su edición del miércoles 22 de marzo. La empresa, en los últimos meses fue varias veces sancionada por Vialidad Nacional por presuntos incumplimientos.
Según se informó en el Boletín Oficial de la Provincia de Entre Ríos, edición del miércoles, se incluyó una comunicación formal del Juzgado Nacional de 1ra. Instancia en lo Comercial Nro. 9, a cargo de la Dra. Paula M. Hualde, que hace saber de la apertura formal del “Concurso Preventivo” de Caminos del Río Uruguay, la empresa concesionaria del corredor vial 18, que incluye casi 80 kilómetros de la Ruta 12, otros 496 de la Ruta 14, además de los empalmes de puentes internacionales y del Complejo Vial Victoria – Rosario.
La empresa, que en los últimos meses fue varias veces sancionada por Vialidad Nacional por presuntos incumplimientos de los pliegos de concesión, formalizó la presentación al Concurso Preventivo de Acreedores el pasado 14 de febrero.
La Justicia estableció la apertura formal de la instancia concursal desde el 1 de Marzo de 2023 y dio plazo hasta el 24 de Mayo de 2023 a los acreedores, para presentar “los títulos justificativos de sus créditos”.
Endeudamiento
Según los plazos establecidos por el juzgado interviniente, con sede en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el síndico del concurso “presentará los informes que disponen los arts. 35 y 39 LCQ los días 11.07.23 y 06.09.23 respectivamente” y “la fecha para dictar el auto verificatorio vence el 08.08.23. La audiencia informativa se llevará a cabo el 18.03.24 a las 10”.
El endeudamiento de Caminos del Río Uruguay, ahora judicializado, acrecienta la incertidumbre respecto del futuro de la concesión de la Autovía Mesopotámica.
El deterioro de varios tramos, con carriles muy ahuellados y demarcación despintada, ha dado origen a fuertes críticas. La empresa no ha dado mayores explicaciones, aunque ha dejado trascender que las tarifas autorizadas por el Estado no habrían sido las acordes para asegurar las inversiones que requiere el servicio.
Lo publicado en el Boletín Oficial:
El Juzg. Nac. de 1ra. Instancia en lo Comercial Nro. 9 a cargo de la Dra. Paula M. Hualde, Sec. N° 17 a mi cargo,sito en M.T. de Alvear 1840, Piso 4º CABA, hace saber por cinco días que en los autos “Caminos del Rio Uruguay S.A. de Construcciones y Concesiones Viales s/ Concurso preventivo” Exp. Nro. 1520/2023 con fecha 14.02.23 se presentó en concurso preventivo Caminos del Rio Uruguay S.A. de Construcciones y Concesiones Viales -CUIT 30-63993587-2- con domicilio en Tronador 4102 CABA, inscripta en IGJ bajo N° 6832 del L° 108 T° A, habiéndose dispuesto su apertura el 01.03.23.
Se hace saber a los acreedores que podrán presentar los títulos justificativos de sus créditos hasta el 24.05.23.
Los acreedores con asistencia letrada deberán ingresar digitalmente sus insinuaciones junto con toda la documentación respaldatoria en el inc. Nro. 1520/2023/1, a cuyo fin deberán dar estricto cumplimiento a lo dispuesto con fecha 01.03.22 a lo que se remite v.pto. II.j, ap.“a, b y d”. En tal incidente deberán también formularse digitalmente las observaciones que se formulen en los términos del art. 34 LCQ y sus contestaciones según lo autorizado en dicho decisorio. A los fines de presentar su solicitud de verificación en soporte papel los acreedores que no cuenten con asistencia letrada deberán solicitar turno al síndico Estudio Vighenzoni – Chelala – con domicilio en Av. Corrientes 2335, piso 5° “A” CABA y tel: 154991-1555-, mediante correo electrónico a sindicatura caminosriouruguay@gmail.com.
A tal fin deberán dar estricto cumplimiento a las pautas fijadas en el pto. jap. “c” del decisorio de fecha 01.03.23 a lo que se remite. El pago del arancel previsto por el art. 32 LCQ, podrá concretarse mediante transferencia a cuenta identificada con CBU 0290005610000550502275– CUIT 27-23127369-2.
El síndico presentará los informes que disponen los arts. 35 y 39 LCQ los días 11.07.23 y 06.09.23 -respectivamente-. La fecha para dictar el auto verificatorio vence el 08.08.23. La audiencia informativa se llevará a cabo el 18.03.24 a las 10 hs.
Buenos Aires, 14 de marzo de 2023 – Claudio Marjanovic Telbak secretario
Fuente: Tal Cual
 

Sigue leyendo...

Es Trending