

provinciales
Finalizó la 32ª Fiesta del Chamamé y un 'grito de identidad' conducirá a la edición 2024
Publicado el
El 10º sapucay puso fin este lunes a la madrugada la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial, con un Anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola" de la ciudad de Corrientes totalmente lleno, con gente que disfrutó hasta el último minuto de los aristas que conformaron la grilla de dicha velada.

En la oportunidad, el Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura anunció la fecha de la 33ª edición, que será del 12 al 21 de enero de 2024, bajo el lema "Chamamé grito de identidad".
Artistas de la talla de Los Alonsitos, Diego Guitiérrez, La Pilarcita, Los Sena, Myrian Beatriz con su grupo y el Ballet Folclórico Nacional de la SNC (Paraguay), Susy De Pompert, Toty Montiel y su grupo, entre otros, le dieron un cierre a la última luna chamamecera que inició este domingo pasadas las 20 y finalizó ya en las primeras horas de este lunes. De esta manera, pasadas las 4 de la madrugada, la Pareja Nacional del Chamamé, Nicolás Leiva y Chantal Piazza, hicieron entrega de la imagen de la Virgen de Itatí a su custodio, Alfredo Ellero, quien la reitró del escenario "Osvaldo Sosa Cordero", luego de acompañar cada una de las noches de la Fiesta.
Seguidamente y mientras los integrantes del Ballet Oficial conformaban una gran bailanta, los locutores anunciaron la fecha de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª del MERCOSUR y 3ª Celebración Mundial, que será del 12 al 21 de enero de 2024. El lema de esa edición será "Chamamé grito de identidad", porque el evento del próximo año "es un grito de la unidad, y en ese sentido queremos demostrar lo que nos une con la comunidad chamamecera", explicó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.
En contacto con la prensa, Romero realizó un balance de las 10 noches del Chamamé 2023 y remarcó que "fue muy positivo" ante el volumen de público y artistas que pasaron por el escenario. A su vez, sostuvo que "me parece importante la proyección y difusión que tuvimos a lo largo de cada velada a través de los canales de la TV Pública, y de los países de Paraguay y Brasil que se sumaron a las transmisiones.
También hizo hincapié en la relevancia de la divulgación de cada noche a través de las redes sociales, que "nos permiten que todos puedan conocer las acciones que llevamos a cabo en el Cocomarola y alrededores". Es así que mencionó los lugares en donde el Chamamé se hizo sentir en esta edición, a través de los diferentes programas que desarrolla el Gobierno provincial con el objetivo de llevar la música a cada rincón de Corrientes, por medio de peñas, enramadas, serenatas y muchas propuestas más, que se pudieron disfrutar en una gran cantidad de municipios cercanos a la Capital y en toda la ciudad.
• Cifras
Por otro lado, el titular del Instituto de Cultura anticipó que este lunes se conocerán las cifras finales del impacto económico en materia de turismo, aunque precisó que en lo que hace a los número de público que pasaron por el Anfiteatro, rondan los 120 mil personas. "Tuvimos los primeros días un total de 5 mil personas por noche y luego pasamos a contar con más de 20 mil ,y eso se pudo ver desde el jueves y creo que fue teniendo un curso diferente y con mayor crecimiento en cada fecha", agregó.
DEJAR UN COMENTARIO

Desde la redacción de Fm Fenix dialogamos con "Juanca" Caballero, interprete, compositor y lider del grupo Exaltacao. Hombre de vasta experiencia en el circuito del carnaval a nivel local, provincial y con participación activa en países vecinos.
En unos días la "Cuna del carnaval" será anfitriona de unos de los eventos más importantes en su calendario. El sábado 16 se va a estar presentando en el Estadio Agustín Faraldo la banda brasileña Revelação ; Nego do Borel y los anfitriones de Exaltaçao que completaran la grilla de artistas en una jornada musical única.
A continuación su testimonio:
"Cuando logramos el contacto con la productora de Eventos Puerto Mbigua yo no caía, me temblaban las piernas. Antes de informarme que habían decidido traer a Revelacao a Paso de los libres ya habían lazado la publicación desde su página", señaló Juanca.
"Mi celular no paraba de sonar."
Decime que es verdad por favor!!!, leía en los mensajes que me llegaban al celular.
Mucha repercusión y conforme empezaron a pasar los días todo fue tomando forma y credibilidad. Se pasó de un evento imposible a uno real.
Por otra parte el día viernes voy a estar organizando una roda de samba para darle la bienvenida a todos los amigos turistas y también viendo la posibilidad de que un integrante o el mismo grupo Revelacao pueda sumarse. De todas maneras es una posibilidad…
La idea es disfrutar el evento, de la ciudad, del momento. Queremos que se lleven a casa un lindo recuerdo. Esto es algo que no se ve todos los días.
Si uno tiene que ir a ver este espectáculo en Brasil sería imposible por el tipo de cambio, puntualizó.
A MODO DE CIERRE
Los que encontramos refugio en la música entendemos el valor que tiene. Esta expresión artística tan rica en cultura, historia y vivencia nos vuelve a convocar. Del otro lado la banda que nos marcó la vida, esa que tarareamos sin cansarnos.
Ahí estaremos todos, bajo un mismo cielo y con emociones a flor de piel.

La inestabilidad en el tiempo se hizo presentes en varios lugares de la provincia durante el martes y la madrugada del día miércoles
La presencia de tormentas fuertes con lluvias intensas y la ocasional caída de granizo pronosticada por el Servicio Meteorológico Nacional se cumplió y se registraron estos fenómenos en las ciudades de costa del río Paraná y del río Uruguay.
Las localidades correntinas a la vera del Paraná que se vieron afectadas por el granizo Esquina y su zona rural; Cruz de los Milagros, Bella Vista, 9 de julio, paraje Salinas Grandes, Gobernador Martínez, Lavalle.
En tanto a la vera de río Uruguay se produjeron fenómenos desde el sur al norte de la provincial, afectando a localidades como Jun Pujol, Monte Caseros, Tapebicuá, Yapeyú y Virasoro
La inestabilidad en el tiempo viene afectando a la provincia de Corrientes desde el lunes al mediodía cuando se formó una tormenta que ingresó al territorio correntino por el sureste provincial. Durante la jornada del lunes y martes la tormenta se fue dispersando por todo el territorio provincial, teniendo diferentes fenómenos asociados localmente como el viento, la lluvia intensa y la caída de granizo.

Por Ramiro Flores
El karting es una de las manifestaciones más acendradas en lo que al deporte motor respecta. Una disciplina deportiva que ofrece a quien la vive un abanico de sensaciones; adrenalina, competición, superación de límites, diversión, amistad y camaradería.
El kartismo es también el trampolín principal para aquellos que quieran llegar a ejercer una carrera como pilotos profesionales, el lugar adecuado para aprender los fundamentos básicos de la competición.
Este fin de semana los karts vuelven a la "Cuna del carnaval" y es motivo de alegría. La 6ta fecha del Campeonato Correntino de Karting tendrá dos jornadas intensas, el 9 y 10 de septiembre en el mítico circuito "Santa Bárbara". Por tal motivo, desde la redacción de Fm Fénix dialogamos con uno de sus protagonistas, Nahuel Di Tomaso, piloto libreño, fundador del team “Papacho racing” y actual líder con 109 unidades de la categoría PRO KART edición 2023.
A continuación su testimonio:
"Lo que estamos haciendo es el perfilado del circuito con maquinaria. Se cambió totalmente el trazado. Hicimos un circuito más rápido, menos trabado por el hecho de que nos parecía muy peligroso en algunas curvas que tenía y fuimos mejorando eso. Lo que menos queremos es que haya un accidente; si bien esta superficie es media complicada por el tema del asentamiento, por ahí el frenado es un poco más arriesgado de lo que sería en un circuito más firme con otro tipo de tierra.
Lo que buscamos es que salga un lindo espectáculo y que no haya contratiempos. El objetivo es que se pase una buena tarde, que todos puedan disfrutar de un buen momento y se está trabajando para eso.
Particularmente como equipo estamos trabajando en los motores, los cuales están a cargo de Nazareno Acuña, quien siempre nos da unas buenas máquinas Honda 125.
Venimos muy bien posicionados en el campeonato, al día de la fecha estoy puntero, mi primo en la cuarta o quinta posición. En la categoría Mini tengo la participación de dos chicos, también en la Juniors. Nos estaría faltando pilotos para la Senior y la Master pero venimos bien, tenemos un buen año y eso es lo importante.
Quiero agradecer en cuanto a la organización a la Municipalidad de Paso de los Libres, al intendente que está colaborando con todo lo que es la maquinaria. También a los sponsors por el acompañamiento constante”.
Compartimos Flyer
Datos del Tiempo
Las más Leídas
-
Un argentino fue apuñalado en Bolivia, no lo quisieron atender y murió de forma trágica 1448 vistas | 15-09-2023
-
EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS 1132 vistas | 14-09-2023
-
Una persona perdió el control de su moto y cayó al pavimento 564 vistas | 25-09-2023
-
Basquet: Nueva derrota de San Lorenzo 542 vistas | 24-09-2023
- Comenzó el nuevo ciclo de FM Fénix "Cuéntame tu historia" 00-00-0000
- “Es importante remarcar que se han generado fuentes de trabajos” 00-00-0000
- Vecinos de Puerto El Ceibo cortaron el tránsito 05-04-2023
- “Los jóvenes están trabajando fuertemente, se capacitan y participan de muchas reuniones” 00-00-0000



Es Trending
-
Interes General28-09-2023
DÍA DEL RECTOR
-
Locales25-09-2023
La Comparsa Orfeo presentó sus figuras rumbo al Carnaval Artesanal 2024
-
Locales25-09-2023
Una persona perdió el control de su moto y cayó al pavimento
-
Locales24-09-2023
Dos personas resultaron heridas en un accidente
-
Locales24-09-2023
Trasladaron a una persona alojada en la Alcaidía de Concordia a nuestra ciudad
-
Deportes24-09-2023
Basquet: Nueva derrota de San Lorenzo
-
Locales23-09-2023
Monte Caseros igualó ante La Cruz
-
Interes General23-09-2023
Continúa el proyecto de Apoyo Escolar y Capacitación de Oficios de la Red de Mujeres