Conectate con nosotros

nacionales

Empieza a circular el nuevo billete de 2.000 pesos

Publicado el

Las operadoras de cajeros automáticos hicieron pruebas para adaptar sus sistemas de seguridad


La creciente inflación que padece el país acelera la entrada en circulación del nuevo billete de 2.000 pesos, que estaba prevista para el segundo semestre de este año.

El nuevo papel, diseñado en colaboración con la Casa de Moneda, se está girando a los Tesoros regionales de la autoridad monetaria para canalizarlos luego a los bancos en los próximos días. Las entidades bancarias venían recibiendo algunas partidas para hacer las pruebas en cajeros automáticos desde la semana pasada. La puesta en circulación fue anunciada para junio, pero ya se comenzarán a liberar al público.

Según indicaron fuentes del BCRA, está previsto que ese proceso sea paulatino en la medida en que los bancos vayan recibiendo la moneda de mayor denominación que tendrá el país. “Debería ser un hecho que hoy se lance. Después, tardarán algunos días en verse en la calle”, comentaron desde la entidad monetaria

Según anticipó Infobae, el comienzo de su distribución a los bancos podía anticiparse a los últimos días de mayo. De esa manera, los primeros billetes estarán circulando en la calle para las transacciones diarias en la última semana de ese mes.

El proceso se aceleró y las operadoras de redes de cajeros automáticos que trabajan en todo el sistema bancario recibieron este mes los primeros ejemplares, que sirvieron para realizar pruebas en los cajeros automáticos, cuyos sistemas deberán ser adaptados por cuestiones de seguridad.

Los billetes argentinos empezaron a perder valor por la constante suba del Índice de Precios al Consumidor del INDEC, por lo que desde hace un año se especulaba sobre la aprobación del BCRA de una nueva moneda de mayor denominación al actual billete de 1.000 pesos. Finalmente, las especulaciones terminaron en febrero con el anuncio oficial.

“Mientras avanza el proceso de digitalización de los pagos, este billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo”, explicó la autoridad monetaria.

En aquella oportunidad también se comentó que el BCRA analizaba la creación de uno de mayor denominación, que sería de $5.000, aunque todavía permanece en estudio por el organismo.

La primera serie de billetes fue producida íntegramente por la Casa de Moneda. La segunda, cuya entrega está pautada entre septiembre de este año y abril de 2024, será fabricada en Brasil, España y China y luego será enviada al país.

La personalidades que estarán en el nuevo billete

El nuevo billete de $2.000 será diseñado en colaboración con Casa de Moneda y se eligió a las figuras de los médicos argentinos Cecilia Grierson y Ramón Carrillo para ilustrar el anverso del billete, mientras que el reverso tendrá un homenaje al Instituto Nacional de Microbiología doctor Carlos Gregorio Malbrán.

La doctora Cecilia Grierson fue la primera médica de la Argentina, graduada en 1886, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Ejerció como obstetra y kinesióloga, pero no logró trabajar nunca como cirujana por su condición de mujer, a pesar de tener el título habilitante de la especialidad.

Además, Grierson creó la Primera Escuela de Enfermería de América Latina con un plan de estudios formal, además fue miembro fundadora de la Asociación Médica Argentina.

Fuente: InfoBae

Sigue leyendo...

nacionales

CONVOCATORIA FOMENTO A LA MÚSICA ARGENTINA 2023

Publicado el

Sigue leyendo...

nacionales

¿Dónde voto?

Publicado el

¿Qué necesito? Tener a mano tu número de DNI.

¿Cómo hago? Por Internet: Realizá la consulta en línea o ingresá al sitio de la Justicia Nacional Electoral.

Completá cada casillero del formulario: Documento: Tu número de DNI, sin puntos. Género: Hacé clic en masculino, femenino o sin especificar, según figura en tu DNI. Distrito: Elegí la provincia donde votás, de acuerdo con el domicilio que consta en tu DNI. Verificador: Copiá exactamente el número te aparece en la pantalla. Si estás inscripto en el padrón, el sistema te informará: nombre y dirección del establecimiento donde vas a votar,
el número de mesa y el número de orden que te corresponde.

Ingresa a: https://.padron.gov.ar/

Sigue leyendo...

nacionales

ANSES comenzó a pagar los suplementos por la suba del SMVM

Publicado el

Es importante destacar que, a dichos suplementos, se suma el refuerzo de 20 mil pesos que el organismo previsional abonará a los jubilados de la mínima con el calendario de pago habitual.

De este modo, un jubilado o pensionado de la mínima, con 30 años o más de aportes efectivos, sin moratoria ni plan de pago para cancelar años de aportes, recibirá en agosto 127.822 pesos haber el refuerzo de ANSES suplementos por SMVM.

El calendario de pago de estos dos suplementos julio y agosto queda conformado de la siguiente manera:

DNI terminados en 0 y 1: 7 de agosto
DNI terminados en 2 y 3: 8 de agosto
DNI terminados en 4 y 5: 9 de agosto
DNI terminados en 6 y 7: 10 de agosto
DNI terminados en 8 y 9: 11 de agosto

Sigue leyendo...

Es Trending